martes, 1 de julio de 2025

Julio 2025 * Lo más importante en astronomía *

Luna en cuarto creciente; 13:30, en la constelación Virgo. El orto es a las 11:31.

Julio 3.

Tierra en afelio; 15:55.
https://fisica1011tutor.blogspot.com/2025/06/afelio-4-de-julio-de-2025.html
Distancia entre el Sol y la Tierra:
152 087738 km.
El afelio es el punto más lejano de la Tierra, en su órbita alrededor del Sol.
Como la excentricidad de la órbita terrestre es pequeña, la distancia entre los dos cuerpos no es determinante en las condiciones de las estaciones.
La inclinación del eje de rotación (23,5°) sí lo es. ¡Es constante durante todo el año!

Julio 4.
Mercurio
en máxima elongación Este (para verlo luego del ocaso del Sol).
Luna en apogeo; 20:29 (404 627 km).


04/07; 18:30


06/07; 22:00

Julio 6.
Luna-Antares (la estrella supergigante roja, a Scorpii).

Julio 9.
Declinación mínima de la Luna; 00:55:14. (-28° 26').



Julio 10.

Luna llena; 14:37, en la constelación Sagittarius.
El orto ocurre a la 18:12 (acimut 117°, Este-Noreste).
La luna llena normalmente sale alrededor de las 18 horas (± un poquito), por la condición de ser la fase “en oposición” al Sol (180°  de “elongación” con el Sol).
En esta fecha el ocaso del Sol ocurre a las 18:02, en la constelación Gemini.
El ocaso de la Luna al día siguiente (11/07), ocurre a las 05:59, en Capricornus.
Buena oportunidad para fotografía.

Julio 17.
Luna
en cuarto menguante; 14:38.
El ciclo de las 4 fases lunares está separado grosso modo unas 6 horas, así que esperamos que  el cuarto menguante salga cercano a la medianoche (a “270°” con el Sol).
Para esta fecha el orto de la Luna ocurre a las 23:23, en la constelación Pisces.

Luna-Pléyades
20/07; 04:00
Entonces, tengo dos preguntas para usted:
  • ¿Aproximadamente, a qué hora podemos esperar la salida del cuarto creciente (90° con el Sol)?
  • ¿Y la Luna nueva (0° con el Sol)?

Julio 20.
Declinación máxima de la Luna; 04:33:01. (+28° 29').
Luna en perigeo; 20:55 (368 041 km).
Luna-M45 (las Pléyades).

Julio 21.
Luna-Venus
.

21/07; 04;00
Julio 24. 
Luna nueva; 13:11,en la constelación Cancer.
El orto es a  las 05:11, 

28/07; 19:00
Julio 28.
Luna-Marte
.

Julio 29-30-31
Buena oportunidad para observar la
Vía Láctea, luego de las 21:00. 
Encuentre un lugar oscuro y despejado.

30/07; 10 p.m.
jav

domingo, 1 de junio de 2025

Junio 2025. Lo más importante en Astronomía

Luna-Marte-Regulus.
Junio1.
Venus alcanzó su máxima elongación Oeste el 31 de mayo (para verse al amanecer mucho antes del orto del Sol). Magnitud visual (m= -4,2). Sale casi al Este (acimut = 83°) a las 02:26.
Este día el orto del Sol ocurre a las 05:14 (acimut 67
°, Este-Noreste). 
Venus podría verse aún durante el día, si tapa el Sol convenientemente con un edificio, por ejemplo.
¡Tenga cuidado, NUNCA MIRE EL SOL DIRECTAMENTE!

Marte-Luna-Regulus. Al Oeste, luego del ocaso del Sol.

Luna- Antares
Junio 2.
Luna en cuarto creciente.
Exactamente a las 21:41. Altitud sobre el horizonte 31°, en la constelación Leo.
Buena foto.

Junio 7.
Luna en apogeo; 04:44. A 405 533 km de la Tierra (centro a centro).

Junio 10.

Luna-Antares. 10 p.m. al Este en la constelación Scorpius.

Junio 11.
Luna llena. La fase plena ocurre a las 01:44.

11/06: 20:00


El orto a las 18:33. Si tiene montañas al frente, para que usted la vea salir debe esperar varios minutos.

El
ocaso al día siguiente, ocurre a las 05:20. Para no perdérselo debe estar observando varios minutos antes.

Buenas oportunidades para fotografía con paisaje local.


Esta llena casi coincide con el
máximo lunasticio (cuando Selene alcanza la máxima declinación Sur). Hoy; 11/06, a las 17:42, = -28° 29' 10".   


La máxima declinación norte ocurrirá el día 24/06, a las 19:31 (+27° 59' 52"), muy cerca del perigeo y de la fase de luna nueva. (https://astronomia10norte.blogspot.com/2024/05/lunasticio-mayor-casi-el-25-de-mayo-2024.html)
https://griffithobservatory.org/extreme-moon-the-major-lunar-standstills-of-2024-2025/

Junio 19.
Luna-Saturno-Neptuno. En la madrugada.

Junio 18.
Luna en cuarto menguante. 13:19. El orto es casi a medianoche (23:59).

IMCCE.(https://www.imcce.fr/lettre-information/archives/224)

Junio 20.
Solsticio del Norte. O si prefiere “solsticio de junio”.
Si lo llama solsticio de verano tenga cuidado; en el hemisferio Sur está iniciando la estación que llamamos invierno.
Esta fecha y posición del Sol en la eclíptica marca el inicio tradicional (oficial) de la estación de verano (¡sol más alto en el cielo!), en todo el hemisferio norte, incluyendo, desde luego, Costa Rica.
Tenga cuidado, la estación astronómica de verano, no es lo mismo que la “temporada seca -poca lluvia-” en una región determinada. Consulte con el IMN.

Para esta fecha y para Costa Rica, el orto del Sol ocurre a las 05:17, con un acimut de 66°. ¡Desplazado 24° hacia el Norte del Este! 
El ocaso (17:59), ocurre con un desplazamiento similar. Acimut 294
° (24 grados hacia el Norte del Oeste.
Buenas oportunidades para fotografía. 

22/06; 04:00.

Junio 22.
Luna-Venus- Urano. En la madrugada al Este.

Luna en perigeo; 22:45. A 363 178 km dela Tierra (centro a centro).

Junio 25.
Luna nueva. 04:32.  ¡La luna nueva no se ve! Aunque esté alta en el horizonte.
El lado cercano de Selene, que siempre está frente a la Tierra no está iluminado por el Sol.
Este es el mejor momento para observar objetos poco brillantes (nebulosas, galaxias, cúmulos de estrellas).

Junio 26.
Mercurio-Luna- Castor-Pollux. Al Oeste, en la constelación Gemini, a la puesta del Sol.

Junio 29.
Luna muy cerca del planeta Marte
. Por segunda vez, en la constelación Leo.

jav

jueves, 1 de mayo de 2025

El paseo de la Luna *2025* por constelaciones y objetos atronómicos: MAYO




03/ 20:00 Luna-Marte-Pesebre (M44), en Cancer.


05/ 19:00 Luna-Regulus, en Leo.

13/22:00 Luna-Antares, en Scorpius.

22-23/04:00 Luna-Saturno....Venus, en Pisces.



https://www.youtube.com/watch?v=VsAa5FxPl8k

(27) 28/ 18:00. Luna en Auriga, Júpiter en Taurus.

29/ 19:00. Luna en Gemini.

31 / Luna en Cancer, Marte en Leo.

 


02. Asteroide 4Vesta en oposición.
https://fisica1011tutor.blogspot.com/
2025/04/nunca-ha-visto-un-asteroide-su.html

https://fisica1011tutor.blogspot.com/2025/04/mi-modelo-de-4vesta.html

06. Lluvia de meteoros Eta-Aquáridos.
https://astronomia10norte.blogspot.com/2025/04/piedrecillas-del-cometa-halley-eta.html

31Venus (m= -4,2), en máxima elongación Oeste. Observe al amanecer y quizás pueda verlo durante el día; ¡Cuidado con el Sol!
https://astronomia10norte.
blogspot.com/
2018/12/venus-al-amanecer-y-hasta-de-dia-donde.html

jav

martes, 1 de abril de 2025

El paseo de la Luna *2025* por constelaciones y objetos astronómicos: ABRIL

La hora corresponde a la imagen producida por Cartes du Ciel, no necesariamente el mejor momento para observar. ¡Usted decide!
(Seguro faltarán algunas situaciones que pasé por alto; >>> "Comentarios" 👇

01; Luna cerca de Las Pléyades (18:00)👆
07; Luna entre Leo y Cancer (18:00)    Este👉

04; Sobrevuelo de la Estación Espacial Internacional.
18:45 a 18:46 (es excepcionalmente puntual)
Constelaciones: Auriga, Gemini, Cancer, Canis Minor.
Luna, Marte y Júpiter viéndolo todo desde Taurus.
https://cienteccrastro.blogspot.com/2008/06/iss-le-pasa-por-encima.html

12. Luna cercana a la estrella Spica
en Virgo.









 (
ocultación; de 17:49 a >> 18:47: a 15 grados de altitud, cuando reaparece.

14. Luna en la constelación Libra. (22:00)

13; 04:38 >> 04:42
Vea detalles en: Heavens-above
(a mi me gustan más los sobrevuelos de madrugada)

 18. Luna entre Sagittarius y Scorpius (01:00)

 19. Luna entre "la cafetera", en Sagittarius. (01:00)

d

 22. Luna en la constelación Capricornus. (04:00)


 
24. Luna en la constelación Aquarius. (04:00)


j

 

30. Luna  - Júpiter, por Taurus, Auriga y Gemini. (18:00)

 

Configuration du rapprochement de la Lune avec les Pléiades au-dessus de l’horizon ouestdans les lueurs du couchant le 1er avril 2025 vers 21 h 15 TLF.
(IMCCE)

jav

martes, 18 de marzo de 2025

Equinoccio 2025

El jueves 20 de marzo a las 09:01:30 UTC.
O mejor en hora oficial de Costa Rica, a las 03:01:30, es el “Equinoccio de marzo”. 

Si prefiere puede llamarlo “Equinoccio de primavera para el hemisferio norte”, “Equinoccio de otoño para el hemisferio sur”, “Equinoccio Vernal”, y hasta “Primer punto Aries”. Sin embargo en los últimos cientos de años, este equinoccio ha estado en la constelación “Pisces” (Fig.1 👇).

Sabemos que el Sol (visto desde la Tierra), no se mueve a lo largo del ecuador celeste (circunferencia  imaginaria justamente encima del ecuador terrestre). Se mueve a lo largo de la “eclíptica”; otro círculo imaginario inclinado 23,26° respecto al anterior. Por eso es por lo que en la Tierra hay 4 estaciones, no por su distancia al Sol.

Como los planos de estas dos curvas no son paralelos; se intersecan en dos puntos, que son los Equinoccios (Fig.2👇).
Los equinoccios son “una posición” y “un instante”, totalmente independientes de cualquier observador en la Tierra.

Los planetas tienen sus órbitas casi en el mismo plano de la eclíptica; pero no exactamente, a veces tienen una "latitud eclíptica" apreciable.
En ese día (20 de marzo), el Sol brillará cenitalmente sobre todos y cada uno de los puntos del ecuador de la Tierra.

Del inicio de la primavera (el jueves) al inicio  del verano, en el solsticio del norte, hay 92 días 17 horas y 41 minutos, (Fig.3👇). 
A partir de ahora los días se harán un poquito más largos en el hemisferio norte y un poquito más cortos en el hemisferio sur.

Si usted es de los que observa el punto en el horizonte donde ocurre el orto y el ocaso del Sol, seguro habrá notado que durante el solsticio del Sur (21 de diciembre), el astro rey sale con un acimut de  114°, esto es, corrido 24 grados hacia el  Sur del Este (cuyo acimut es 90°). El mismo corrimiento ocurre al ocaso (acimut 246°, en vez de 270°).

De diciembre a marzo, el orto (y el ocaso) del Sol se ha venido corriendo hacia el Norte, y justamente el día del equinoccio tendrá un acimut de 90° (o 270°), justamente al Este y al Oeste, respectivamente. Buena oportunidad para marcar por medio de la observación  (puede hacerlo con una mira de estacas) sus puntos cardinales Este-Oeste y luego con una escuadra definir el Norte y el Sur (verifique con su bújula o el compás de su celular). Tome fotos.


Puede hacer una analogía del corrimiento del Sol en su horizonte, con un "pendulo simple". En los extremos de la oscilación del péndulo están los dos solsticios; allí el orto y el ocaso del sol se corre más lentamente, porque el sol tiene que frenar, detenerse y hechar marcha atrás.
Por el contrario, en los equinoccios (la parte más baja de la oscilació del péndulo) el corrimiento del sol es más veloz (el péndulo tiene la mayor rapidez).
En los días 15, 16, 17, 18, 19, 20 21, 22, 23, 24 25, los acimuts son, respectivamente: 92, 91, 91, 91, 90, 90, 89, 89, 89, 89, 88 grados. Pero su ojo y su cámara no resuelve esta diferencia; así que la foto puede tomarla cualquiera de estos días.

El otro detalle del equinoccio de marzo 2025 es bien interesante:
"La primera luna llena después del equinoccio" es el día sábado 12 de abril a las 18:22 (hora de Costa Rica). Se esperaría que el domingo siguiente fuera el de Pascua Cristiana, según lo establecido por el Concilio de Nicea.
Pero..., la jefatura de la iglesia católica está en Roma, Italia.  Allí la llena siguiente al equinoccio es el domingo 13 de abril a las 02:22 (Heavens-above). 
Entonces los cristianos deben esperar al domingo siguiente (el 20 de abril) para celebrar la Pascua (domingo de Resurrección).
Pero, la Pascua Judía (Pésaj), que, desde luego, no ha sido modificada por el concilio, se celebra este año el 12 de abril, como siempre se ha hecho, comenzado el día 15 del mes hebreo de Nisán, que es el primer mes del año en el calendario Hebreo.

which is considered the first month of the Hebrew year.
Creo que esa es más o menos la explicación. Por favor use comentarios👇 si quiere aclarar más este asunto.

Referencias adicionales:

sábado, 1 de marzo de 2025

El paseo de la Luna 2025 *Por constelaciones y objetos astronómicos* MARZO


02; 19:00.
Luna entre "las dos cuerdas de los peces", en Pisces. Venus la está mirando.

06; 19:00.
Luna cerca de "la punta de un cacho del toro" ( Tau), en Taurus.


¡La parte superior de la luna 👆 👉está iluminada por luz reflejada de la Tierra!

 Luna (de 2 días y 15minutos de edad)  y Venus, en Pisces. 2025/03/01; 18:30. (San Rafael de Poás, Fotos enviadas por R. Estrada).


08; 19:00.
Luna-Marte, entre "las manos de los gemelos", en Gemin
i.




11; 19:00.
Luna cerca de la estrella "Regulus", en Leo.

14; 00:00.
Luna entre la "cabeza" de Virgo y la "pata trasera" de Leo. ECLIPSE TOTAL DE LUNA

16; 04:00.
Luna cerca de la estrella "Spica", en Virgo.

19; 04:00.
Luna entre "los platillos de la balanza", en Libra.

20: 04:00.
Luna cerca de la estrella Antares, en Scorpius.


22; 04:00
Luna cerca del "pico de la cafetera", en Capricornus.

25; 04:00
Luna dentro del "bikini bottom", en Capricornus.



Déplacement de la Lune et des planètes dans le plan de l’écliptique
au cours du mois de mars 2025.
Crédits LTE


jav