martes, 30 de septiembre de 2025

Las últimas lluvias de meteoros del 2025. ¡Sin Luna y quizás con menos nubosidad!

Me refiero a las lluvias mayores, porque hay otras de menor “cuantía”.
Las lluvias de  meteoros, como casi todo en la naturaleza, tienen “continuidad matemática”, es decir no son eventos tajantes, con una fecha y hora única. Por el contrario, aparecen, crecen, llegan a un máximo, decrecen y desaparecen.
Esto porque el filamento del camino de desperdicios (los meteoroides) tiene un ancho finito, lo mismo que el ámbito temporal de cercanía con la Tierra.

  • Así que acostumbramos a ponerles atención sólo en las vecindades del máximo pronosticado.
  • También a un hecho físico, lo que yo llamo “el efecto parabrisas” (más gotas de lluvia en el delantero que en el trasero).
    Luego de la media noche la Tierra va topando lo meteoros, por eso la cantidad de de ellos se intensifica.
  • Observe entonces en la madrugada del máximo y si puede un día antes y otro después. Siempre hay unos meteoros que se adelantan y otros que se atrasan.

Luego están los otros dos factores obvios que dependen del sitio desde el cual usted va a observar:

  1. La radiante, desde donde “parecen provenir” los meteoros debe tener una buena altura sobre el horizonte, para que pueda verlos  (¡sería el efecto ducha!).
  2. No debe haber nubes, ni luz artificial molesta; el cielo debe ser lo más oscuro que pueda.

 


 Por último un aspecto que no dominamos y que no está correlacionado con la lluvia; “la mínima iluminación lunar”.

Orionidas: 20 21 22 de octubre. Se predicen unos 20 meteoros por hora.
Son meteoroides asociados con desperdicios del Cometa Halley.
Luna nueva precisamente el 21 de octubre. (heavens-above)

Leónidas: 16 17 18 de noviembre. Unos 15 meteoros por hora. 
Asociada con el 
 cometa 55P/Tempel-Tuttle.
En el 2009 observé una “tormenta” desde Caldera, en Puntarenas.

Luna en cuarto menguante el 11/11. Luna nueva el 20/11.
El 17/11 la Luna sale a las 03:22; no hay problema.

Geminidas: 13 14 15 de diciembre. Ha llegado a unos 100 meteoros por hora en todo el cielo y en condiciones óptimas.
Asociada con el asteroide
3200 Phaeton.
Luna en cuarto menguante el 11/12. Luna nueva el 19/12.
El 14/12 la Luna sale a las 01:20; no hay problema.

 Orionidas

 Leónidas

 Gemímidas


jav

No hay comentarios:

Publicar un comentario